¿Para que sirve que se te erice el vello cuando hace frío? Absolutamente para nada. 
Si
 fueras un animal de pelo espeso (un perro, un gato, un oso ..) al 
erizar el pelo crearías una capa gruesa de aire encerrada entre tu capa 
de pelo que te aislaría del exterior, impediría que tu calor corporal 
escapase, es decir te abrigaría. Exactamente como funciona un abrigo o 
una colcha de plumas.
Tu que me lees, como yo, eres un animal 
tropical. Tus orígenes están en las sabanas africanas. Tus primeros 
ancestros nunca se enfrentaron al frío (como mucho, un poco de relente 
por la noche). No necesitaban el pelo corporal.
Entonces ¿para 
que erizamos nuestro ridículo vello cuando hace frío? (y digo ridículo 
frente a la eficacia para abrigar del pelo del oso, o incluso del plumón
 del minúsculo gorrión, que aguanta el frío del invierno sin calefacción
 ni bufanda).
Pues bien, erizamos el vello por que conservamos un pequeñísimo músculo 
junto a cada pelo encargado de erizarlo, aunque esto ya no sirva para 
nada. Se llama "músculo horripilador", y los tenemos por miles (uno por 
pelo).
¿Y por qué conservamos esos músculos para realizar una función inútil, pero que en nuestros primos peludos si son útiles? Solo existe 
una explicación posible:
Nuestros antecesores aún más antiguos 
que aquellos sin pelo de África si que tenían pelo abundante por el 
cuerpo, como los chimpancés. En algún momento hace unos pocos millones 
de años, un grupo de esos antecesores peludos comenzó, generación tras 
generación, a ser menos y menos velludos. Como en aquel clima el pelo no
 servía para abrigarse, puesto que no hacía frío, no había ningún 
problema. El resultado somos nosotros. A esto le llamamos evolución 
biológica.
Pero la evolución, que es caprichosa y actúa al azar, dejo
 en su sitio al músculo horripilador, aunque nadie lo echaría realmente 
en falta.
(Posiblemente pueda haber otras explicaciones mejores, más 
elaboradas, mejor explicadas ... pero todas tienen que recurrir a la 
EVOLUCIÓN. Reto a cualquiera a que de una explicación mejor que la mía 
sin mencionar la evolución biológica).
 Este
 tipo de órganos, como el músculo horripilador, que la evolución ha 
dejado como un "residuo" inútil se les llama órganos vestigiales, y son 
una prueba de que la evolución biológica es un hecho indiscutible.
Portamos en nuestros propios cuerpos un puñado de estos órganos vestigiales: el apéndice, el coxis, ....