



Éstas iniciativas son esenciales para poder reducir poco a poco la contaminación atmosférica.“Comprar a granel”' también es una buena opción ya que se está comprando productos más económicos al ser de mayor tamaño como: los yogures, el aceite, la carne de membrillo, las latas de conserva, garrafas de aceite de cinco u ocho litros...
El problema es que estos productos sólo se pueden adquirir en grandes supermercados o grandes almacenes.
José García Quiñones
Cintia Amador Ortega
Isabel Cantalejo Acosta 1 Bto CCSS
1 comentario:
Deberíais decir que se ahorra y se contamina menos por la reducción en la producción de ENVASES.
Tampoco es cierto que solo se pueda comprar en grades superficies: yo compro en el mercado, en la carnicería, verdulería .... de toda la vida.
Publicar un comentario